Thursday, July 3, 2025

🧠💥 ¿La inteligencia artificial nos va a quitar la chamba o nos va a ayudar a diseñar mejor?

He estado pensando mucho últimamente en cómo la IA se está metiendo fuerte en todo lo que hacemos como diseñadores de experiencia. Literal, en todo. Desde cómo entendemos al usuario, hasta cómo prototipamos, escribimos los textos o incluso planteamos los flujos completos de una app.

Y sí, no les miento, al comienzo me dio miedo. Uno ve todo lo que hace ChatGPT, Midjourney, Uizard, y otras herramientas, y te preguntas si dentro de poco ya no vamos a ser necesarios. O sea… ¿para qué hacer un benchmark si la IA te saca insights de 10 apps en 30 segundos? 😬

Pero también, después de usarla un tiempo, me di cuenta que la clave está en cómo la usamos. Porque sí, puede ayudarte a ahorrar tiempo, pero si no sabes qué pedirle, o no tienes criterio, terminas con cosas genéricas que no conectan ni resuelven nada. Me pasó. Varias veces. Le pedía a la IA que me proponga flujos de onboarding, y sí, me daba algo, pero igual tocaba ajustarlo todo. Porque al final… el contexto, la cultura, el dolor real del usuario, eso no lo tiene tan claro.

Creo que estamos en una etapa en donde los diseñadores tenemos que aprender a trabajar con la IA, no pelear contra ella. Como cuando apareció Figma y dejamos Sketch (o peor, Adobe XD 😅). Es una herramienta, no una amenaza (bueno, todavía).

Lo que sí me preocupa es que muchas empresas van a querer meter IA en todo sin pensar si realmente aporta valor. Ya vi algunos casos donde ponen un chatbot “inteligente” que no resuelve nada, o quieren que todo sea automatizado cuando lo que el usuario necesita es hablar con alguien de verdad.

Por otro lado, me parece bravazo cómo la IA puede analizar miles de datos y ayudarnos a ver patrones, cosas que se nos pasarían en una investigación normal. Pero claro, de nuevo, si no tienes criterio… terminas sacando conclusiones erradas. O sea, no todo lo que dice un modelo predictivo significa que sea lo que el usuario quiere.

Otra cosa que me he cuestionado es: ¿qué pasa con la creatividad? A veces siento que la IA te da soluciones muy estándar, como si todos los productos empezaran a parecerse. ¿Dónde queda esa chispa distinta que tú como diseñador le das? ¿Ese detalle que rompe la regla pero conecta?

No sé, capaz estoy filosofando mucho, pero siento que esto va más allá de si la IA “nos reemplaza” o no. Es más bien cómo evolucionamos como diseñadores. Cómo desarrollamos nuevas habilidades, cómo aprendemos a pedirle cosas a la IA, cómo la usamos para testear, para idear, para mejorar procesos. Incluso cómo la usamos para cuestionarla.

Yo, por ahora, la uso casi a diario. Para redactar copies base, para pensar flujos alternativos, para preparar workshops o para prototipos rápidos. Pero siempre reviso todo. Siempre le meto cabeza. Y corazón. Porque la IA te da el 70%, pero el otro 30% (lo humano), todavía es clave.

Así que nada. ¿Ustedes cómo la están usando? ¿Les da miedo? ¿Les parece útil? ¿Ya se mandaron a meterla en algún proyecto?

Los leo. Y si alguien quiere que armemos un taller o sesión para compartir tips, encantado.

#UX #IA #DiseñoDeExperiencia #DesignThinking #HumanCenteredDesign #ProductDesign #AIUX


Foto de José

👋 Hi, I'm José Manuel Zevallos!

Senior Product Designer with over 6 years of experience in creating digital products, specialized in the banking sector. I craft user experiences with a focus on UX strategy, accessibility, and technology. Check out my work!

View my portfolio LinkedIn profile
         

0 comments:

Post a Comment